Pedalear es un sentimiento de libertad
- Redacción
- 10 ago 2016
- 2 Min. de lectura
“Se siente una gran libertad practicar este deporte, convivir con la naturaleza es para mí lo más importante, sentir el aire fresco golpear tu rostro es una sensación indescriptible”, comentó Luis Abraham López, encargado y mecánico de los Tours Pedro Martínez en la ciudad de Oaxaca.
[endif]--“La adrenalina que corre por tus venas al momento de descender es indescriptible, es una sensación de libertad, te vuelves uno con la bicicleta; los árboles, barrancos, piedras, tierra, hojas, lodo, todo eso se vuelve parte de ti”, comenta.

El ciclismo de montaña es un deporte que se está presentando en el estado de Oaxaca, por el diverso terreno que tiene.
En el estado de Oaxaca existen varias rutas para practicar MTB, las más conocidas son:
Las carnívoras (San Felipe del Agua)
Oaxaca – Monte Albán
La cumbre – Corral de piedra – Arroyo
Guacamaya – Villa de Etla – Oaxaca
Oaxaca – Juquila
“Las carnívoras es mi pista favorita, se encuentra cerca de la ciudad, es muy accesible y muy bonita, tiene una vista excelente de la ciudad, aunque también me gusta la ruta que va a Puerto Escondida, son seis días de camino, pero el camino es bonito, prácticamente conoces todos los climas de Oaxaca.”
Una de las principales empresas que promueven el ciclismo de montaña y el turismo de aventura en el estado de Oaxaca es Bicicletas Pedro Martínez, ubicado en la calle Ignacio Aldama #418 centro.
Se dedican principalmente a la promoción y venta de tours de una manera no competitiva, sino con la intención de mostrar los diferentes paisajes y rutas naturales que hay en el estado.
El ciclismo de montaña es un deporte que se práctica en circuitos naturales, a través de caminos angostos con cuestas muy empinadas y descensos muy rápidos, también es conocido como Mountain Bike (MTB).
El MTB también puede ser considerado como un deporte extremo, debido a la inestabilidad del terreno, nos comenta Luis Abraham, afirma también que está comenzando a crecer su popularidad en el estado de Oaxaca.
Las bicicletas y el equipo que se utiliza en este deporte es especial debido a las condiciones del terreno, tienen que ser lo más ligeras posibles y amortiguadores especiales para el descenso.
Platicando con el joven Luis nos explica en que hay dos tipos de competencia, la competitiva y la no competitiva antes mencionada.

Dentro de la MTB competitiva existen otras ramas. La primera y la más común, considerada dentro de los deportes olímpicos es el ciclismo de montaña Rally, que es una pista corta de entre diez y siete kilómetros en la que todos los competidores salen al mismo tiempo, dando varias vueltas en un terreno con zonas ascendentes y descendentes.
La siguiente especialidad es el Descenso, donde los ciclistas compiten contra el cronómetro, en ésta se han alcanzado muchos records con respecto a la velocidad máxima que alcanza una bicicleta; contiene obstáculos tanto naturales como artificiales. También puede efectuarse en terrenos urbanos, como la ciudad de Taxco en el estado de Guerrero.
![endif]--
Comments