top of page

REPRESENTACIONES Y COLORES DE MI TIERRA

  • Jasiel Ruiz
  • 25 jul 2016
  • 1 Min. de lectura

Danzantes de la comunidad de San Martin Tilcajete acudieron a Casa de las Artesanías para mostrar la riqueza de sus bailes ancestrales en el marco de las fiestas de la Guelaguetza 2016.


La danza de la pluma sirvió como el único medio de difusión acerca del proceso de conquista en México. Posteriormente ésta se difundió por la región de los valles centrales, en poblaciones como Zimatlán de Álvarez, Tlacolula de Matamoros, Santa Ana del Valle, Etla y San Martín Tilcajete. Sin embargo, tiempo después las comunidades de Zaachila y Cuilapam de Guerrero debatían sobre el lugar de origen de la danza, aunque se ha aceptado popularmente que la cuna de la danza de la pluma es esta última. En la actualidad esas dos poblaciones además de Teotitlán del Valle, San Bartolo Coyotepec, San Raymundo Jalpan así como San Martín Tilcajete la conservan y difunden con el interés de que prevalezca en el ánimo y tradición del pueblo oaxaqueño. La danza de pluma pertenece a las llamadas danzas de la conquista.



Comments


© 2023 Alebrije Informativo Oaxaca

Contáctanos

Etiquetas:
bottom of page